AUTORAS Y AUTORES

 SILVIA PENIDE

Silvia Penide nació en Meicende-Arteixo, A Coruña, en 1979.
Cantautora, narradora y poeta, ha compartido eventos y escenarios con artistas de la talla de Amancio Prada, Mercedes Ferrer, Aurora Beltrán, Mäbu, María del Mar Bonet, Pablo Guerrero, Mercedes Peón…

En la categoría musical, tiene en su haber los premios  Martín Códax y Alas en tus pies. Además de algún galardón literario concedido a su libro infantil contra el bullying, titulado Diferentes Diferencias, ilustrado por Emilio Urberuaga (ilustrador de Manolito Gafotas).

Recientemente ha publicado la obra infantil ilustrada ¿Dónde está Otti?

Participa activamente en Festivales, Ciclos y Eventos de diversos lugares, y cuenta con las colaboraciones en sus discos de Víctor Manuel, Javier Álvarez, Guadi Galego ó Andrés Suárez, entre otros muchos nombres del panorama musical.

https://silviapenide.com/


KOLDO CAMPOS

Koldo Campos Sagaseta de Ilurdoz nació en Iruñea, Nafarroa, en 1954.
Su inquietud internacionalista lo llevó a cooperar en proyectos de alfabetización en Nicaragua, en la década de los ochenta, así como a participar activamente en la vida cultural de República Dominicana.

Nacionalizado también dominicano, tras más de dos décadas volvió a Euskal Herria e instaló residencia en Azkoitia, Gipuzkoa, donde falleció el 1 de julio de 2024.

Es autor de los poemarios: Miermelada, The Chusma Herald, La caja negra Cronopiando en verso y otras vainas; de las obras de teatro: ¡Hágase la Mujer!, La Verdadera historia del descubrimiento de América, El aplaudidor, Sonata para un pianista, Los cuentos que nunca nos contaron, entre otras, y algunas piezas para café-teatro. Además de la obra Itxaso, diario íntimo de una bebé, guiones para cine y cuentos infantiles…


MISAEL RUIZ

Vivo en Barcelona. He impartido clases de proyectos y de historia de la fotografía en GrisArt (Barcelona). Mis fotografías se han expuesto en Barcelona, en el Jardín Botánico de Madrid, en Les Rencontres d’Arles y en el Museo de Arte Moderno de San José de Costa Rica, entre otros.

He publicado los libros de poesía El hueco de las cosas (Trea, 2010), Todo es real (Pretextos, 2017) y Una idea de mundo (Animal Sospechoso, 2022), etcétera. Me concedieron el Premio de poesía Antonio Oliver Belmás y el Premio de Traducción Ángel Crespo.

https://elojoeye.com/

MÓNICA PICOREL

Vivo en Barcelona. He publicado el libro de fotografía y poesía Las otras geografías (Talón de Aquiles, 2020) y el libro de poesía Vida secreta de nuestros animales (Baile del Sol, 2023).

Mis poemas han aparecido en revistas literarias, como Periódico de Poesía de la UNAM (Universidad Autónoma de México), Infolibre y Mule, entre otras, así como en la Fonoteca Española de poesía. He participado en distintos Festivales de poesía.

https://elojoeye.com/

YOLANDA JIMÉNEZ GARCÍA

Nacida en la provincia de Ávila, ahora reside en Madrid.
Licenciada en Sociología, Diplomada en Trabajo Social y Máster en Terapia Gestalt.

Publicó con La Biblioteca del Laberinto: De mi cuerpo habitado, Planiverso y Contra Trocha.
Creadora y coordinadora del proyecto internacional de Poesía que reúne y homenajea a mujeres poetas y desconocidas de los cinco continentes, y está recogido en el libro Planiverso.

Invitada a participar en el XV Encuentro 2025 del movimiento internacional Grito de Mujer que se llevó a cabo en Nueva York (Poesía y Arte para difundir valores de autoestima, respeto y no tolerancia contra la violencia hacia las mujeres, las niñas y el resto de seres humanos).

Forma parte la Guía de escritores abulenses (Ed. Biblioteca de Ávila) .

Ha participado en doce antologías y colabora con poemas y relatos de manera regular en diversas revistas culturales, además de en su página web:


https://yolandajimenezescritora.wordpress.com/

 

MAGDA CABELLO


Comienza a escribir desde temprana edad, influenciada por su abuelo, impresor comprometido con la escena literaria y política andaluza, y por el amor a la lectura de su madre. 

Licenciada en Comunicación, Máster en formación de profesorado en Lengua castellana y Literatura, estudiante de grado en Filosofía y Máster en creación poética, profundizó desde los 20 años en disciplinas artísticas, como el teatro, la poesía, relato corto y ensayos. 

Colaboradora en publicaciones de ámbito cultural y blogs literarios, formó parte de la Red Española de Filosofía, así como de la creación de la plataforma estatal educativa Más Filosofía.

Participa en los círculos poéticos y literarios asturianos, donde reside actualmente, en recitales, micros abiertos y colaborando en eventos de poesía a nivel nacional.

LETICIA GONZÁLEZ DÍAZ 

Decidida a extraerle a cada hora del día todo su zumo, Leticia González Díaz (Las Palmas, 1976), lavianesa de cuna, gijonesa de adopción, culmina una segunda etapa vital con la firme voluntad de saciar su sed de conocimientos.

De este modo, y con la urgencia que compelen los 86 años de esperanza de vida media para una mujer tipo en la Europa del sur, prepara el acceso a la universidad, graduándose en Técnica Deportiva, Docencia de la FP para el Empleo, Marketing y Diseño Gráfico en un breve lapso de tiempo.

Recién graduada en Igualdad, dirige su propio estudio de diseño gráfico, colaborando, además, con multitud de entidades y proyectos del ámbito sociocultural, y participando en diversos medios de comunicación siempre que la ocasión se presta.

CARMEN YÁÑEZ

Carmen Yáñez Hidalgo (Santiago de Chile, 1952), que padeció la represión de la dictadura de Pinochet, es una poeta de renombre internacional, cuyos poemarios, más de una decena, han sido traducidos a varios idiomas y publicados en diversas editoriales de Europa y América.

Un amor fuera del tiempo, traducida al italiano, francés, portugués y griego, y publicada en castellano en Chile, es su primera obra en prosa.

Ha participado en diferentes festivales internacionales de poesía, y cuenta en su haber, además, con premios internacionales de reconocimiento a su obra otorgados en Italia, como el Premio de Poesía Nicolás Guillén (Piacenza, 2002), entre otros galardones recibidos en 2021.

Actualmente reside en Gijón, Asturias, desde julio de 1997.